Sostenibilidad en la logística de carga pesada: Maquinaria eléctrica en 2025

La sostenibilidad en la logística: un reto clave para 2025

El mundo está cambiando y la logística no se queda atrás. Cada vez hay más presión para reducir emisiones y hacer que el transporte de mercancías sea más limpio y eficiente. En este contexto, la maquinaria eléctrica se está convirtiendo en una pieza clave para lograr un modelo logístico más sostenible. No es solo una tendencia, es el futuro.

La electrificación del transporte: una tendencia imparable

La transición hacia equipos eléctricos en la logística no es solo una opción, sino una necesidad impulsada por regulaciones medioambientales más estrictas y la demanda de soluciones sostenibles. 

En 2025, se espera que un mayor número de terminales, puertos y centros de distribución adopten maquinaria eléctrica para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.

Beneficios clave de la maquinaria eléctrica en logística

  1. Reducción de emisiones: Los vehículos eléctricos eliminan la emisión de CO₂ y otros gases contaminantes.
  2. Menor coste operativo: Disminuyen los costos de mantenimiento y consumo de energía en comparación con equipos diésel.
  3. Mayor eficiencia energética: Aprovechan mejor la energía y permiten un rendimiento más sostenible.

Cumplimiento normativo: Facilitan la adaptación a regulaciones ambientales cada vez más exigentes.

El modelo de Terberg en sostenibilidad

En Terberg, estamos convencidos de que la sostenibilidad en la logística es clave para el futuro. Por eso, hemos desarrollado un innovador modelo de transporte que nos permite reducir emisiones y mejorar la eficiencia operativa.

Transporte interior sostenible

En la siguiente nota, hemos visitado la terminal de Alblasserdam, Países Bajos, para entrevistar a Vincent Goudriaan, gerente de operaciones. En sus instalaciones, manejan una variedad de cargas, desde papel para reciclaje hasta arroz a granel.

Uno de los aspectos clave de la terminal es su compromiso con la sostenibilidad. Para optimizar la logística, han integrado tractores eléctricos Terberg, permitiendo un transporte de mercancías más limpio y eficiente. Este modelo demuestra que la combinación de distintas soluciones sostenibles es clave para lograr una logística más responsable con el medioambiente.

Fuente: Terberg Special Vehicles: Innovative Inland Shipping Leading the Way in Sustainable Transport Solutions.

La colaboración en la industria para impulsar el cambio

Para que la sostenibilidad en la logística sea una realidad, no basta con que unas pocas empresas den el paso. Es necesario que todos los actores del sector, desde fabricantes hasta operadores logísticos, trabajemos juntos para impulsar el cambio. La electrificación del transporte no solo ayuda al medioambiente, sino que también mejora nuestra competitividad y nos permite ofrecer soluciones más eficientes a nuestros clientes.

Fuente: Terberg Special Vehicles: Innovative Inland Shipping Leading the Way in Sustainable Transport Solutions.

El futuro de la logística es eléctrico

A medida que nos adentramos en 2025, la sostenibilidad en la logística continuará siendo una prioridad. La maquinaria eléctrica se posiciona como una de las mejores alternativas para reducir emisiones y optimizar operaciones logísticas. Las empresas que adopten estas tecnologías no solo cumplirán con las normativas, sino que también fortalecerán su competitividad en un mercado en constante evolución.

¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a hacer tu logística más sostenible? Contáctanos y hablemos sobre las mejores soluciones para tu negocio.

WHERE SPECIAL COMES AS STANDARD